top of page
Diplomado_Curicó.JPG

Diplomado para terapeutas

Entrenamiento para la Formación Profesional de Terapeutas y Sanadores desde un abordaje Posmoderno Narrativo I

«Tus ojos son los ojos del universo y cuando miras un objeto, es el universo quien se mira a sí mismo a través de tus ojos»

 

Deepak  Chopra

Ser Terapeuta implica la maravillosa responsabilidad de estar presentes en un momento especialmente frágil en la vida de un ser humano. Se trata de una persona que está pidiendo ayuda, expuesta, abriendo su dolor y su miedo ante nosotros. Este es un escenario que sitúa al terapeuta en la bella oportunidad de ser parte del cambio en la vida de esa persona. Sin embargo, esta misma fragilidad y apertura, hace de la actitud y palabras del terapeuta una poderosa arma que bien puede ayudar como también dañar profundamente a su paciente.

Por otra parte, al comprender que somos energía, en el afán de ayudar a su paciente, un terapeuta puede tomar parte de la carga informacional energética que era parte del conflicto de aquella persona, esto ocurre cuando resonamos con nuestros pacientes sin tener las herramientas para transmutar su dolor o enfermedad. Esto es muy común, el terapeuta al poco andar se enferma, porque ignora los matices del mundo energético en el que habita e interactúa con sus pacientes.

La terapia es un arte, cuyo principal instrumento es la persona del terapeuta. Este entrenamiento pretende ayudar a los participantes a ser el mejor de los instrumentos, como parte del deber que tenemos como seres humanos con esta humanidad, de transformarnos en el mejor aporte que podamos ser en nuestro corto y valioso tiempo de vida.

Se trata de un entrenamiento en parte teórico, pero fundamentalmente experiencial, en que trabajaremos activamente para afinar cada una de las cuerdas de este instrumento -la persona del terapeuta- para así poder emitir la mejor de las melodías, hecho que trasciende al dominio terapéutico y abarca en cambio todas nuestras interacciones como parte fundamental y activa en el curso de esta humanidad.

Talleres Surya.JPG
Diploma_Curicó.jpg
Clases diploma.jpg

Objetivos Generales:

Al término del entrenamiento, los participantes estarán en condiciones de:

  • Profundizar en la visión Epistemológica propia de la Posmodernidad

  • Comprender la relación entre la Mente y el Cuerpo desde el Metaparadigma de la Complejidad.

  • Comprender los alcances e importancia de la autorreferencia en un proceso terapéutico.

  • Identificar los aspectos no resueltos de su persona que pueden ser un espejo invisible en sus terapias.

  • Comprender la visión sistémica de las relaciones humanas que explican la co-construcción de la identidad.

  • Construir un formato de entrevista y trabajo terapéutico según su particular dominio terapéutico.

  • Comprender la dimensión energética de las relaciones humanas.

  • Mejorar la forma de verse a sí mismo y el mundo que nos rodea, profundizando en la dimensión espiritual de la existencia.

  • Despertar la capacidad de contacto con el sanador interno o ser superior que vive en cada quien.

  • Tener nuevas herramientas provenientes de la Psicología Sistémica Narrativa, que complementen su labor terapéutica.

  • Profundizar de manera experiencial práctica en la profesionalización de “la persona del Terapeuta”

  • Obtener herramientas narrativas para abordar entrevistas y resolución de problemas con familias y parejas.

  • Obtener herramientas para el abordaje de niños.

DURACIÓN: 

Seis meses de duración correspondientes a 72 horas cronológicas divididas en 12 jornadas, dos veces al mes (8 horas un sábado y un 4 horas un domingo al mes.

RELATORES: 

  • Paulo Torca Torres, Psicólogo Clínico, Terapeuta Familiar.

  • Loreto Puentes Navia, Psicóloga Clínica, Terapeuta Familiar y Terapeuta Sintergética.

LUGAR:

Daya Center

Avenida Luis Cruz Martínez N°812, Curicó

 

CONTACTO: 

dayacenterchile@gmail.com 

56-9-89830986

bottom of page